La verdad sobre "escuela graduada"
Actualizado: 17 abr 2021
Palabras claves: escuela graduada, vida estudiantil, maestría, doctorado
"El conocimiento no es una vasija que se llena, sino un fuego que se enciende."
-Plutarco
Si me preguntan qué ha sido lo más fácil en escuela graduada, contestaría "Ser admitida" y muchos de los que han terminado estudios graduados estarán de acuerdo conmigo. Desde marzo del 2019, fecha en la que comencé a compartir en redes mi experiencia como estudiante graduada en Ciencias del Suelo, he recibo mensajes de muchísimas personas preguntándome sobre el proceso de admisión, la investigación, la tesis y la típica pregunta de los 69K chavitos, "la defensa pa cuándo?" Pues. . . aquí vamos a explicar lo que ha sido el proceso desde mi experiencia🙃

Etapas de escuela graduada🎓
El camino que representa la escuela graduada está dividido en varias etapas, algunas mucho más largas y tediosas que otras, pero con esfuerzo se completan. En este blog, te comparto 5 etapas de escuela graduada que han sido clave para que más allá de un grado, sea una experiencia. Las etapas son:
La escuela graduada está dividida en varias etapas, algunas mucho más largas y tediosas que otras. Por eso, te comparto 5 etapas de escuela graduada que han sido clave para que más allá de un grado, sea una experiencia.
✌🏼 Admisión
Como ya mencioné, fue uno de los pasos más sencillos de completar. Lo más importante en este proceso es saber exactamente la fecha límite para solicitar y cuáles son los documentos necesarios para la solicitud de admisión (i.e. transcripción de créditos, cartas de recomendación, etc.), solicitarlos y someterlos a tiempo. Lo más seguro es que la solicitud requiera un ensayo y solo tengo dos palabras: ¡Permítete ser! El resumen es un documento que narra nuestra experiencia profesional, pero un ensayo brinda la oportunidad de expresar cuál es nuestra meta real y qué nos motiva a continuar hasta obtenerla.
¡Demuestra tu pasión! Confía en tus capacidades y si no confías, ¡prepárate! Obviamente, se debe escribir de forma correcta... signos de exclamación, acentos, sintaxis, etc, pero, por aquello de, existen profesionales que se dedican a corregir este tipo de documentos.
✌🏼 Financiamiento
En escuela graduada existen las famosas "ayudantías" o becas que patrocinan el sustento económico del estudiante graduado. Entre las ayudantías más comunes, se incluyen: cátedra, investigación y trabajo jornal. La ayudantía de cátedra se otorga a estudiantes que imparten laboratorios relacionados a cursos universitarios, mientras que la ayudantía de investigación se otorga a estudiantes que se dedican por completo a un proyecto de investigación. La ayudantía de trabajo jornal permite que el estudiante realice un labor, sea o no relacionado a su área de estudio, a cambio de un sueldo.
Según experiencia propia y la de varios compañeros, la mejor opción es la ayudantía de investigación porque permite enfocarse en el proyecto graduado y usualmente, el estipendio es mayor en comparación con las otras opciones. El promedio de la ayudantía entre estudiantes graduados conocidos ronda en $1,000 mensuales promedio (conste que escribo desde Puerto Rico y desde una universidad pública). Si vives en grupo o con familiares, esa cantidad debe ser suficiente para tener una vida sin necesidades y sin lujos. Si eres independiente, y por eso me refiero a pagar renta, agua, luz, celular, comida, gasolina y ropa, puede que a fin de mes quedes con $1.50 en tu tarjeta si gastas fuera de presupuesto (i. e. carro defectuoso). Ya cuando te gradúes, ganarás lo que en los años de estudio no te ganaste.
OJO👀: La cantidad del estipendio varía por nivel graduado, universidad, localización, proyecto, etc. Además, la escuela graduada es un mundo de más soluciones y menos impedimentos, porque al mínimo atraso, el tiempo se pasa volando y lamentablemente las ayudantías graduadas tienen un límite de tiempo y de fondos.
✌🏼 Mentor y miembros del comité
Este tema es delicado, porque hay estudiantes que seleccionan su mentor por la disponibilidad de fondos ($$$), por la conexión al conocerse, por recomendación o por simple causalidad. Como sea, es importante sentir que tienes el mentor que necesitas y no el que quisieras tener. La vida funciona de formas misteriosas y figuras como los mentores pueden retarnos al punto de superar nuestros límites personales y profesionales, pero para eso se necesita mucha iniciativa, introspección, paciencia y educación emocional. ¿Quién dijo que ser "buen científico" era fácil? Si no tienes esas cualidades, vas a morir en el intento porque en escuela graduada se está para aprender y no para quejarse cuando las cosas se pongan difíciles . . . simplemente se toma acción y se mejora como persona y como profesional.
✌🏼 Deficiencias y Cursos Graduados
Ser admitido en escuela graduada no es garantía de que tendrás todo a la mano, pues dependiendo de la carrera de bachillerato de la que te graduaste y el programa graduado al que solicitas varían los cursos que necesitarás como prerrequisito para una admisión total y no condicionada como ocurre cuando no los hemos cursado. Lo mejor es tomar estas clases al inicio para cubrir las lagunas mentales y refrescar el conocimiento que creíamos perdido. Una vez las culmines, podrás comenzar a tomar cursos de tu programa de estudio a nivel graduado. Algo que le dará un plus a tu perfil profesional será tomar cursos en otras facultades. Por ejemplo, los estudiantes graduados de agricultura podría tomar cursos en Geografía, Química, Geología y otras ciencias para implementar lo aprendido y crear nuevas áreas de estudio y más enlaces entre profesiones.
✌🏼Tesis
Esto si que es ¡tu pan de cada día! O por lo menos, debería serlo. La tesis es como un cuento que escribes a medida que lo creas con cada experimento o análisis estadístico. La narrativa, los gráficos, el diseño del estudio, TODO debe tener la estructura correspondiente a las utilizada en el campo científico al que perteneces. Es decir, plasmar paso a paso cómo, dónde y cuándo implementaste los pasos del método científico, cuáles fueron los resultados que obtuviste y qué aplicabilidad tienen en la actualidad.
La tesis es un proceso creativo, al igual que lo es pintar un cuadro, cocinar galletas, o escribir una novela. Al final, el producto debe ser digerible, replicable y publicable porque como científicos nuestra meta es crear conocimiento de calidad para que pueda ser aplicado en función de las necesidades que surjan. Por ejemplo, un especialista en mosquitos es un nerd en las sombras hasta que al mundo le toca enfrentar una enfermedad transmitida por ese organismo, como el dengue, y lo convierten en un héroe. Es decir, el valor de la información científica es oro en blanco y negro, pues da base a nuevas industrias, nuevas prácticas de conservación, nuevos mundos.
✌🏼 Defensa
Esto me lo voy a saltar porque no hablaré de lo que aún no ha ocurrido, pero tan pronto tenga fecha, escribo un blog y ¡les aviso!🙃
🔥🔥🔥BONUS🔥🔥🔥
✌🏼 PhD
Esta será una etapa a la que exprimiré como jamás lo he hecho con algo, porque es una prueba de que el trabajo duro brinda recompensas y justo cuando ni las imaginábamos. Solo les contaré que van a tener a una jíbara de Guánica, sobreviviente de huracanes y terremotos, excajera de supermercado, exreina de belleza, estudiante de universidad privada y pública, nada más y nada menos que pasando frío por un PhD en Ciencias del Suelo💕✨.
Quédate pendiente porque pronto diré dónde es la universidad y cuál es mi plan para lograr esa meta✌🏼🤎✨

Como sea, la escuela graduada es un espacio para conocer personas maravillosas y hacer cosas que sobrepasen nuestros límites. Si tienes dudas, comentarios o simplemente ganas de contarnos algo ¡contáctanos! 😎 Solo debes enviarnos un mensaje al visitar nuestras redes sociales en FB✨ @myagropostpr | IG✨@myagropostpr 💕 Conoce más acerca de cómo es ser un Científico de Suelos👩🏻🔬 siguiéndome en FB✨ @Soil.Science.Lady | IG✨@Soil.Science.Lady
Y si quieres más posts como éste😎¡dímelo! Fomentemos una comunidad en constante crecimiento que promueva las ciencias agrícolas, las profesiones a fines, y la importancia del autoestima y desarrollo profesional . . . porque al cultivar una planta, cultivas tu corazón 💚.