top of page

🤎At the moment, our blog content is available only in Spanish.

We invite you to practice a new language here! But, if you have a question, please contact us🤎 

Internado de verano cancelado: ¿Y ahora qué hago?

Palabras clave: internado de verano, reinventar, creatividad, educación, experiencia profesional


¿Te cancelaron el internado de verano por el que tanto esperaste? Relájate porque te mostraremos los mejores consejos para sacar provecho de la situación.

Si la vida te da limones, aprende a hacer limonada.”

En este año 2020, salirse de lo normal ha sido una tendencia muy marcada. La pandemia sacó lo mejor de nosotros en el sentido laboral y creativo. Aquellos que nunca habían trabajado desde casa, ahora se niegan a volver a la oficina, pues disfrutan de ciertas comodidades que solo el hogar les puede brindar. Sin embargo, el impacto de la  cuarentena para los estudiantes ha sido todo un reto.


Durante estos meses, la comunidad estudiantil ha enfrentado principalmente la realidad de los cursos en línea junto al sentimiento de pérdida de independencia -pues muchos cancelaron el alquiler de hospedaje y regresaron a vivir tiempo completo con familiares-. No conforme, son muchos con el desaliento de miles de internados de verano cancelados. Por suerte, hay opciones que te ayudarán a mantenerte ocupado en algo productivo que con pasión podría escalará algo mucho más grande. Aquí te compartimos las 5 mejores opciones para sacar provecho ante la cancelación del internado de verano.

1. Crea un perfil profesional en línea (si ya tienes uno, ¡actualízalo!)

Un perfil profesional es una herramienta para mostrarle al mundo laboral lo que ofreces como profesional, valga la redundancia. La importancia de tener presencia en línea es evidente cuando el 70% de los empleadores admiten que, antes de realizar contrataciones, exploran el perfil del candidato en las redes sociales y en el internet en general (CareerBuilder, 2018). En otras palabras, tu perfil profesional muestra tu marca profesional. Jeff Bezos, fundador de Amazon, define el concepto marca como “lo que la gente dice de ti cuando no estás en la habitación”. En términos profesionales, lo ideal es crear una página web. Un ejemplo sencillo pero súper genial es la página de Gary Shang, donde de forma casual nos introduce sus pasiones, valores, y experiencias. Una opción gratuita y profesional es LinkedIn, considerada como la red social ideal para compartir contenido relacionado al área de interés laboral e interactuar con personas que podrían convertirse en nuestro próximo líder o compañero laboral. Otra herramienta es crear un fanpage en FaceBook para darte a conocer como experto en un tema o como alguien que ofrece algún tipo de servicio. Si estás en el campo de la investigación, ResearchGate es excelente, pues allí podrás interactuar con profesionales experimentados, buscar publicaciones científicas, y exponer tus proyectos ante investigadores de todo el mundo.


2. Toma un curso online

Si eres  de los que no cree en los cursos en línea, ¡comienza a darles una oportunidad porque están cambiando el mundo y la forma de educarnos! Por mas corto que sea, un curso en línea es una excelente oportunidad para medir y poner práctica nuestra disciplina y compromiso con las metas que proponemos. A la misma vez, nos permiten desarrollar destrezas tecnológicas y aprender desde cualquier lugar del mundo. Plataformas como Coursera ofrecen cursos en una gran cantidad de idiomas y sobre diversos temas. También, puedes optar por aprender alguna destreza utilizando contenido en YouTube como tutoriales.

3. Lee un libro, ¡un libro de verdad!

Leer proviene del latín legere que significa escoger. Lo mejor de esta definición es que confirma que tú y solo tú escoges qué quieres leer. Puedes comenzar con un libro corto sobre el tema que más te interese en este momento. No te presiones con la idea de que la primera lectura tiene que ser una enciclopedia. Por ejemplo, si te gustan los cómics, un buen primer libro podría ser aquel que cuente la historia de su creación. Así te mantendrás motivado a seguir con la práctica y a explorar otros libros o fuentes de información. Si logras terminarlo, habrás aprendido algo nuevo que podrás implementar cuando la situación lo amerite, aunque sea para hacer networking en una conferencia. Recuerda que si no lo terminas, siempre está la opción de comenzar con otro.


4. Termina proyectos pendientes

Tener un To Do List puede ser realmente estresante. ¡Elimínalas! Pero eh, no botándolas, sino tomando acción. Comienza por agrupar todas las listas de tareas pendientes, incluyendo aquellas que creamos en aplicaciones digitales como Notes, Evernote, etcétera. Evalúa cuáles son verdaderamente importantes y enfócate en esas, pues el camino difícil debe completarse primero 😉. Lo peor que puede suceder es que estén todas tal cuál, anotadas pero sin cumplirse. Por otro lado, te corres el riesgo de que la mayoría ya estén completadas 🤩. Así que no hay nada que perder.


5. Investiga sobre oportunidades de verano durante semestre

Haz una búsqueda sobre oportunidades internados que comiencen de Agosto en adelante. Muchos lugares han optado por aceptar internos de forma online o parcialmente presencial, siguiendo las debidas precauciones.


💡Tip: Al enviar ese email ganador o al completar la solicitud, recuerda adjuntar un resume actualizado y con la información de contacto correcta. Hacer esto junto con alguna de las opciones antes mencionadas te posicionará entre los favoritos para ser seleccionado.


"No tengas miedo de renunciar a lo bueno para ir a por lo grandioso." -John D. Rockefeller

¿Quieres más posts como éste? 😎

Si te sientes motivado por este post, ¡imagina lo que podríamos hacer en colaboración! Desarrolla esas buenas ideas que siempre has tenido y envíamelas desde tu balcón, marquesina, o cualquier rincón. ¡Vamos a apoyarnos! Hay que tomar acción y fomentar una comunidad en constante desarrollo para promover las ciencias agrícolas, las profesiones a fines, y la importancia del autoestima y desarrollo profesional . . . porque al cultivar una planta, cultivas tu corazón 💚.

🤎Si te gustó este blog, síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook@myagropostpr | Instagram @myagropostpr

bottom of page