Estigmas de las profesiones agrícolas
Palabras clave: profesión, carrera, agricultura, STEAM, ciencias aplicadas, universidad
¿Percibes que las profesiones agrícolas son inferiores a otras? ¡Cuidado! Podrías estar manifestando alguno de estos estigmas sociales

La cultura existe como un tipo tratado para la convivencia humana en un ambiente determinado por las circunstancias. Es decir, en nuestro país es posible hacer algunas cosas que en otros son prohibidas debido a que la vida se ve y se vive según la cultura y otros factores. Esto afecta la agricultura pues en una cultura donde está profesión se percibe como un medio de subsistencia, siempre eso será. Cómo Científica de Suelos puedo decir que la agricultura es lo que tú quieres que sea. En mi caso, es la herramienta que utilizó para transmitir la importancia de los suelos en nuestras vidas, pero como hija de un agricultor, siento que la agricultura merece ser elogiada. Y se preguntarán por qué pienso así y obvio les voy a explicar en base a los estigmas que he vivido:
1) "Si eres agricultor, eres ignorante." - Basándonos en ese pensamiento, TODOS somos ignorantes, pues no existe un ser biológico que sepa todo de todo. Sin embargo, las personas lo utilizan para referirse a la falta de educación en el personal agrícola como si educarse por cuenta propia o en una empresa no tuviera valor para el conocimiento. Leer un libro por cuenta propia es educarte y es válido para los profesores. Así que esa idea de medir la educación por el nivel de escolaridad es un estigma que debe desaparecer, pues el internet ha facilitado que el conocimiento y ciertos recursos ya estén disponibles sin necesidad de ir a la universidad o de tener años de experiencia.

2) "Si eres guap@, no puedes estudiar ni trabajar agricultura." - FALSO. Primero, la idea de belleza es una basada en un ideal distinto para todo el mundo. Segundo, el aspecto físico de una persona no determina su capacidad para ejercer una tarea. Así que ¡por favor! L@s modelos también pueden ser profesionales en la agricultura.

3) "Ser agricultor es igual a ser desempleado." - He conocido personas que piensan que comprarle al agricultor local es hacerle un favor cuando el verdadero beneficio es para el cliente. Otros, piensan que los agricultores cobran solo unas pocas veces al año cuando logran cosechar algo. La realidad es que la agricultura es un estilo de vida monetízable y que con ciertas herramientas es sostenible en términos económicos y ambientales.

4) "Los estudiantes de ciencias agrícolas son la primera generación universitaria de su familia." - La agricultura no es fenómeno generacional; más bien es un despertar hacia una de las verdaderas necesidades del ser humano: la comida. Esto es algo que siempre hemos necesitado y que incoscientemente aprendemos a obtener en algún punto de la cadena de producción agrícola, bajo cualquiera de los sistema de manejo. Por eso, las ciencias agrícolas son tan interdisciplinarias, pues estudian desde la producción de alimentos hasta el impacto de su ingesta en el desarrollo de los organismos vegetales y animales que son parte de nuestra dieta diaria.

5) "Los estudiantes de zonas rurales son menos capaces de alcanzar altos grados académicos." - Ir a la universidad es cuestión de gustos, de ganas por auto-superarse y de comprometerse por encima de todo con una meta: terminar. ¿Que tiene que ver eso con las zonas rurales? Es cierto que posiblemente las oportunidades sean escasas en las zonas rurales, pero si esas pocas son bien aprovechadas, ¡créanme! Se puede llegar muy lejos✨

La agricultura es un arte que se expresa de muchas maneras, desde que se pone la semilla hasta que se cocina el fruto. Apreciarlo es la expresión más valorada sin importa la escolaridad, edad, sexo y todo lo que sea interpretado como discriminatorio pues a todos nos da hambre.
¡Valora el universo que te rodea!
¿Tienes dudas, comentarios o simplemente ganas de contarnos algo? ¡Pues contáctanos! 😎
Solo debes enviar un mensaje ➡ Presionando Aquí o seguir y compartir a Agropost, growing success en FB✨ @myagropostpr | IG✨ @myagropostpr ¡Ya somos casi 500 en Facebook y casi otros 400 en Instagram¡
💕 Conoce más acerca de cómo es ser un Científico de Suelos👩🏻🔬siguiéndomeen FB✨ @Soil.Science.Lady | IG✨@Soil.Science.Lady
Y si quieres más posts como éste 😎 ¡dímelo! Fomentemos una comunidad en constante crecimiento que promueva las ciencias agrícolas, las profesiones a fines, y la importancia del autoestima y desarrollo profesional . . . porque al cultivar una planta, cultivas tu corazón 💚.