top of page

🤎At the moment, our blog content is available only in Spanish.

We invite you to practice a new language here! But, if you have a question, please contact us🤎 

El futuro profesional de la agricultura apuesta a la creatividad


Palabras clave: carrera profesional, agricultura, ciencias agrícolas



Los avances tecnológicos en la agricultura han reemplazado gran variedad de puestos de trabajos manuales, pero también ha permito la incorporación de un sinnúmero de nuevas profesiones en la rama agrícola. Sin embargo, el menosprecio de la agricultura como base profesional aún está latente en la sociedad. Por suerte, existen prácticas sencillas pero poderosas que te animarán a llegar al siguiente nivel de éxito en cualquier meta que desees alcanzar en este campo laboral.


Entre niños, es normal que se pregunten la profesión de los padres, pero lo interesante es que cuándo alguno responde: “Agricultura”, generalmente un oyente resulta sorprendido o apenado. Y te preguntarás ¿por qué? Bien, la agricultura se basa en la domesticación de plantas y animales, pero la perspectiva de la profesión se crea con experiencias personales. Alguna vez, todos nos hemos topado en el camino con personas que desalientan a otros a estudiar Ciencias Agrícolas basándose en ideas como:


  • “En la agricultura no hay trabajo.”

  • “En la agricultura no hay dinero.”

  • “En la agricultura no hay oportunidades.”


¡Y todo eso es FALSO! Pues el éxito solo depende de cuán decidido esté un individuo a alcanzarlo. Así que, toma acción y desmiente estos mitos sobre las ciencias agrícolas con estos cuatro hacks para ser y sentirte exitoso en la agricultura día tras día:


1) Selecciona la carrera profesional más alineada a tus gustos

Si te interesa la agricultura, pero no sabes qué profesión es la adecuada, lo más conveniente será comenzar a buscar las alternativas que más atractivas o interesante te parezcan. De esas, selecciona 3 y prepara unas notas, algo sencillo pero claro, sobre los puntos positivos y negativos de cada una. El proceso será más fácil si alineas la búsqueda con tus intereses y pasiones más fuertes. Así, la probabilidad de cambiar de opinión a futuro respecto a la carrera profesional será menor y tendrás más interés y confianza al ejercerla. Obviamente, sabemos que las opciones son muchísimas, por eso hicimos una lista de las carreras más interesantes relacionadas a las ciencias agrícolas según tu clase favorita:


  • Matemática – Economista Agrícola, Ingeniería Industrial

  • Historia – Historiador Agrícola, Arqueología Agrícola

  • Arte – Arte con pigmentos naturales, Escultor en arcilla

  • Cine – Documentalista, Extensión Agrícola

  • Física – Física de Suelos, Hidrología

  • Química – Toxicólogo, Agricultura Orgánica

  • Biología – Naturalista, Biotecnología

  • Botánica – Genética Vegetal, Fitopatología

  • Zoología – Nutrición Animal, Veterinario

  • Mercadeo – Desarrollo de productos agrícolas, Administración de negocios agrícolas

  • Tecnología – Operador de Maquinaría Agrícola Digital, Piloto de drones para mapeo agrícola


2) Si no existe, ¡invéntala!

Durante los últimos años, incrementó entre los jóvenes el interés por desarrollar la agricultura a pequeña escala, incluso en áreas urbanas, y promover el consumo de productos locales. Los resultados se han dejado sentir, aún en tiempos difíciles como los actuales gracias a ideas geniales y exitosas. Por ejemplo, pequeños agricultores han optado por ofrecer el servicio de entrega al hogar de productos agrícolas locales, incluyendo verduras, lácteos, y hasta carnes. Incluso, han creado un sistema de suscripción que, más allá de generar ganancias constantes, es una excelente oportunidad para establecer una relación más fuerte con el cliente. Cada ejemplo de éxito confirma una cosa: todo es cuestión de creatividad. Para nuevas ideas, comienza por observar a tu alrededor, identifica cuáles son las necesidades de los miembros de tu comunidad, y piensa en posibles soluciones. Para eso, necesitarás invertir tiempo en conversaciones, pero te dará una idea de la dirección en la que debes seguir.


3) La agricultura siempre puede ser un “hobby part-time”

Si compras tomates, pepinillos, lechuga, y calabaza, entérate de que ya tienes gran partes de los materiales para comenzar a sembrar como pasatiempo. Lo peor que puede pasar es que te conviertas en un experto en el tema tras varios intentos fallidos y exitosos. Si decides ir más lejos, podrías desarrollar un área de producción a mayor escala o escribir un blog como este para compartir tu experiencia con la comunidad.



4) Todo es cuestión de creer en nuestro potencial

Las herramientas disponibles actualmente brindan infinidad de oportunidades para aprender a exponer nuestros gustos y talentos dentro de cualquier profesión. Y en la agricultura, el desarrollo de aplicaciones, maquinarias, servicios en línea, diseño de productos alternativos, son solo algunas de las profesiones involucradas con el cultivo de la tierra y el uso de sus recursos para sostener nuestra vida.


"No hay límites, solo sé creativo."

Los límites son en realidad falta de creatividad


Incentivemos el futuro de las profesiones en la agricultura de forma dinámica y genuina, tan fácil como compartir este blog en tus redes sociales para beneficio de aquellos en busca de proyectos como este centrado en promover las ciencias agrícolas, sus profesiones, y la importancia de la autoestima profesional en el entorno laboral.


🤎Si te gustó este blog, síguenos en nuestras redes sociales y entérate de más.

bottom of page