¿Cómo es el perfil de un estudiante graduado?
Palabras claves: escuela graduada, estudiante graduado, maestría, doctorado, graduación
¿Quieres saber qué se necesita para sobrevivir a escuela graduada? Espero que sí porque aquí te lo voy a contar...

La escuela graduada es un paso muy importante en la vida de muchos profesionales y estudiantes. Más allá de ser una inversión de tiempo y dinero, es una oportunidad de crecimiento en el tema que selecciones, desde artes hasta ciencias. Sin importar la concentración de la carrera, el proceso de escuela graduada requiere dominar ciertas destrezas personales más allá de las destrezas técnicas.
Increíblemente, el abandono de los estudiantes antes de la famosa "defensa de tesis" ha generado que los investigadores propogan el Síndrome Todo Menos Tesis (conocido en inglés como All But Thesis), un trastorno relacionado al abandono de los proyecto por diversas causas como falta de motivación, tiempo, tutor, financiamiento, entre otras. Luego de haber sido mentora de casi 50 estudiantes a nivel sub-graduadao, he identificado 5 carcaterísticas que poseen los estudiantes que deciden emprender en escuela graduada hasta el final, pase lo que pase.
1. Perseverancia

Hay que ser firmes, constantes y persistentes. ¡Sobretodo si es una investigación! Pues son más los experimentos que te dicen qué no hacer en comparación con aquellos que son exitosos desde el primer intento. Todo es un Try & Error, pues constantemente aprendes nuevas destrezas que tendrás que poner en práctica para saber si en realidad las dominas. Algunos ejemplos de esas destrezas son el diseño de metodologías de laboratorio y el comprender los formatos de escritura científica, como posters y presentaciones.
2. Confianza

Más allá de ser estudiantes confiables para los demás, ¡debes tener confianza en ti y en tu trabajo! Atrévete a llegar hasta el punto donde te sientas tan complacido con el resultado de tu trabajo que lo mostrarías a cualquier persona, pues eso te dará la confianza para exponerlo y defenderlo ante mentores e interesados. Un tip que funciona de maravilla para esos momentos donde nos sentimos como "simples mortales" es leer biografías de personas que han alcanzado alguna meta parecida a la que te has propuesto. Eso te ayudará a comprender cómo ha sido el camino de otros hacia el éxito y cómo han superado los obstáculos que se les han presentado.
3. Criterio propio

Esto es un verdadero problema y más entre mujeres, pues tienden a permanecer en silencio por evitar disputas al plantear su criterio ¡y eso tiene que parar! Sin importar el género, todos tienes una voz y merecen ser escuchados. Borra el miedo a equivocarte, a decir algo erróneo o contrario a lo que piensen los demás. A veces las ideas más absurdas (¡OJO! para nosotros) se convierten en las mejores de nuestras vidas.
4. Liderazgo

Un líder debe saber manejar proyectos y grupos de trabajo, identificar materiales y metodologías, asignar tareas y hasta resolver situaciones inesperadas. Visualiza y toma el proceso de escuela graduada como lo que es, una escuela para prepararte como futuro profesional y/o científico, por lo que actuar como tal incluye desarrollar esas habilidades de liderazgo tan necesarias para destacar el objetivo y los frutos de nuestro trabajo.
5. Pasión

Con esto, todo, y sin esto, nada. La pasión por lo que haces es el amor que te brindará la paciencia para continuar hasta adquirir la sabiduría necesaria para superar cada una de las etapas en el proceso de escuela graduada. Utiliza esa fuerza interna como motor cuando sientas que pasas por un momento difícil en cualquier fase de tu vida, pues la escuela graduada debe ser una prioridad sobre los problemas que enfrentamos a diario. Al fin y al cabo, es una meta que te has propuesto y debe cumplirse.
🔥BONUS:
6. Comunicativo

La realidad es que la forma en la que enviamos un mensaje es más importante que el mensaje, pues el efecto que cause en quién lo reciba dependerá de la forma en que lo expresemos. Esto es algo que debes manejar para tener buena comunicación con mentores y compañeros, pues la armonía debe mantenerse por encima de las diferencias filosóficas. Además, fortalecerá tu confianza para expresarte a favor o en contra de ideas más allá de un Ujum. Interesante. Tal vez. Un poco. ¡Practica y atrévete a decir más!
“La gente habla de conseguir golpes de suerte en sus carreras. Yo soy la prueba de que la teoría de los golpes de suerte es simplemente errónea. Uno consigue su propia suerte. El mundo está dirigido por los que se dan a conocer, no por los que esperan a que se pregunte por ellos”.- Steve Blank, Universidad de Philadelphia, 2011.
Si aún no dominas algunas de las características mencionadas, ¡no te preocupes! Realiza una buena búsqueda de información para aprender cómo puedes desarrollarlas según tu enfoque de carrera.
¿Tienes dudas, comentarios o simplemente ganas de contarnos algo? ¡Pues contáctanos! 😎
Solo debes enviar un mensaje ➡ Presionando Aquí o seguir y compartir a Agropost, growing success en FB✨ @myagropostpr | IG✨ @myagropostpr
💕 Conoce más acerca de cómo es ser un Científico de Suelos👩🏻🔬 en FB✨ @Soil.Science.Lady | IG✨@Soil.Science.Lady
Y si quieres más posts como éste 😎 ¡dímelo! Fomentemos una comunidad en constante crecimiento que promueva las ciencias agrícolas, las profesiones a fines, y la importancia del autoestima y desarrollo profesional . . . porque al cultivar una planta, cultivas tu corazón 💚.