top of page

🤎At the moment, our blog content is available only in Spanish.

We invite you to practice a new language here! But, if you have a question, please contact us🤎 

Cómo cultivar medicina en casa

Palabras claves: tomate, limón, agricultura urbana, horticultura, huerto casero, plantas medicinales


Actividades como la jardinería y los huertos caseros nos salvan de sufrir muchísimas enfermedades. Entre esas, se incluyen el cáncer, la diabetes, condiciones gastrointestinales, y hasta dermatológicas. Pero ¿cómo es posible? ¿cuáles son las plantas que nos protegen? y sobretodo ¿cómo podemos hacerlo? Eso y más lo contestamos en este blog junto a HorticulturaEC, un proyecto fundado por el Agro. Sebastián Tello y dedicado a promover la agricultura urbana a bajo costo.


El origen de la salud y su relación con la agricultura


Desde que nacemos, entendemos que alimentarnos es una de las necesidades primarias más importantes. Paso a paso, hemos aprendido que comer da vida, da salud pues claramente somos lo que comemos. Pero en sí, ¿sabes lo que es la salud?🤔


Por aquello reflescar, la salud es un concepto que se compone de tres pilares:

1️⃣ | salud física 2️⃣ | salud mental 3️⃣ | salud social

La salud física se relaciona con nuestro cuerpo y su funcionalidad. Cada vez que haces ejercicio, que caminas por la finca, que cortas el patio, estás sacando provecho y contribuyendo al bienestar de tu salud física. Pero, recuerda que somos el reflejo de nuestro alimento, así que también el comer saludable y a sus debidas horas es vital para conservarla.


Por otro lado, tenemos la salud mental. Ésta refleja nuestro estado cognitivo y emocional.

👁 OJO: Muchas personas pasan de largo este pilar por excusas como:

💥"No estoy loco."

💥"Esto se me va a pasar.”

💥"No tengo tiempo para pensar en mis emociones ni en el por qué me siento así."


Cuidar de nuestra salud mental es tan fácil como controlar el poder que tienen (más bien que le damos‼️) a aquellas cosas que nos causan ansiedad y estrés. Algunos ejemplos son el trabajo, los estudios, situaciones familiares, problemas económicos, en fin, todo aquello que afecte nuestro bienestar mental, estado de ánimo, y emociones.


💡Un dato muy interesante es que la jardinería es uno de los métodos más enriquecedores para la salud física y mental. Este es un hobby para promover la actividad del cuerpo y reducir el estrés a la misma vez que la probabilidad de desarrollar trastornos mentales y/o emocionales por ser un distractor para la mente preocupada. Si te conviertes en todo un fanático de las plantas, obtendrás muchos más beneficios del jardín pues educarse también es ejercicio para nuestro cerebro y estimula el desarrollo cognitivo. Además, participar de talleres junto con otras personas mejorará el bienestar del último pilar: la salud social. Este tipo de salud se relaciona con nuestro entorno y la forma en cómo interactuamos con sus componentes. Aquí se incluye la familia, los amigos, el lugar donde vivimos, el tipo de trabajo, el estilo de vida, ¡todo a nuestro alrededor!


Medicina en casa

La clave para que un jardín brinde salud radica en el tipo de planta que allí se cultive. Por ejemplo, las flores lucen hermosas y muy coloridas, pero muchas no se consumen como alimento. Una opción para tornar el cultivo de flores hacia un lado más saludable y práctico sería sembrar flores comestibles.


🌹Las rosas y la lavanda son dos ejemplos clásicos de flores con papeles protagónicos en recetas de cocina.


El tomate y el limón son otros buenos ejemplos de plantas beneficiosas a nuestra salud. 🍅El tomate contiene licopeno, un pigmento natural responsable del color rojo de los vegetales. Entre sus beneficios a la salud, resalta como un antioxidante y antiinflamatorio efectivo como suplemento al tratar el cáncer y enfermedades cardiovasculares. 🍋El limón es otra medicina, pues tiene un sinnúmero de usos. Su jugo contiene ácido cítrico que ayuda a balancear el pH estomacal mejorando la digestión. También, es excelente opción como limpiador natural. La vitamina C es otra de las sustancias de esta fruta que fortalece el sistema inmunológico.


¡A cosechar salud!

Hoy día, tener un huerto no es cuestión de moda, es la forma más fácil para:

  1. ⚡️ser más saludables

  2. ⚡️ser más independientes

  3. ⚡️ahorra dinero en las compras

Para ayudarnos con el proceso, el Agro. Tello 🧑🏽‍🌾 nos trae este video para mostrarnos cómo hacer semilleros de tomate de mesa (Solanum lycopersicum) y limón (Citrus limonum) desde casa y utilizando materiales reutilizados.


¿Quieres más posts como éste? 😎

Si te sientes motivado por este post, ¡imagina lo que podríamos hacer en colaboración! Desarrolla esas buenas ideas que siempre has tenido y envíamelas desde tu balcón, marquesina, o cualquier rincón. ¡Vamos a apoyarnos! Hay que tomar acción y fomentar una comunidad en constante creciemiento que promueva las ciencias agrícolas, las profesiones a fines, y la importancia del autoestima y desarrollo profesional . . . porque al cultivar una planta, cultivas tu corazón 💚.


🤎Si te gustó este blog, síguenos en nuestras redes sociales como @horticulturaec y @myagropostpr para esto y mucho más.

bottom of page