5 cosas que aprendes al crear tu página web profesional
Palabras clave: website professional, marca personal, carrera profesional
Antes de comenzar a crear tu página web, ¿sabes qué vas a incluir? Lo sé, es una excelente pregunta 🤔 Pero aquí te ayudaré a contestarla . . . 😉

Crear una página web es todo un proyecto y más si no eres diseñador gráfico o programador. Sin embargo, la práctica hace el experto. Hace apróximadamente un año, observé que el mundo necesita conocer más sobre el suelo y los científicos que lo investigan, pues es un recurso natural no renovable muy importante para el medioambiente y nuestra salud. Con eso en mente, decidí fundar Agropost, un blog/pocast enfocado en compartir lo fascinate de los suelos y la importancia de cada uno de los profesionales involucrados. Eso trajo consigo ciertas tareas como crear dos página web, una página para mi perfil profesional y otra para el blog/podcast. ¡Qué tarea!
En seguida, puse manos a la obra. En todo el proceso, aprendí 5 cosas que considero las más importantes para avanzar constantemente hasta alcanzar el resultado deseado: un webpage con un look profesional y en este blog he decidido compartirlas contigo:
1. Aprendes a definir el "overall" de la idea

Si hay algo que aprendí es que debes definir quién eres, qué quieres hacer, cómo lo vas a hacer, por qué lo vas a hacer, y cuándo lo vas a hacer. Cada una de esas preguntas requiere de reflexión y sinceridad, pues ambas cosas son claves para que el resultado final sea lo que visualizas y puedas avanzar más fácilmente a medida que ganas experiencia.
2. Aprendes a diseñar y escribir un borrador

Escribir, leer y re-escribir es todo un BOOM! Una de las técnicas favoritas y más utilizadas en esta etapa es la creación de "brainstorms", una especie de diagramas que ayudan a desarrollar ideas a partir de una palabra. Al finalizar y repasar todo lo que escribiste y verás cómo es posible generar muchas y variadas ideas partiendo de algo tan simple como 1 palabra.
3. Aprendes que el resultado perfecto ¡no existe!

Si quieres algo perfectamente perfecto, ¡busca un profesional en el diseño de páginas webs! Si quieres algo genuino y de camino aprender una nueva destreza, ¡lánzate y practica! Wix y Wordpress son solo algunas de las plataformas con versiones gratis y de pago que te permiten obtener un resultado profesional utilizando plantillas predeterminadas con variedad de temas y diseños que puedes editar a tu gusto.
4. Aprendes a incluir solo lo necesario (las famosas "tabs")

Todo website debe incluir mínimo un About e Información de contacto. Una buena manera de determina qué quieres incluir en el webpage es visitar aquellas páginas que pertenecen a otros profesionales que han logrado cosas similiares a las que quieres lograr. Así tendrás una idea clara y tangible de cómo desarrollar una página web profesional según el mercado al que te dediques.
5. Aprendes a contar tu historia ( ¡la verdadera! )

Lo más interesante de una persona es su historia y lo que ha aprendido de cada experiencia. Atrévete a compartirlo con el mundo y el mundo compartirá las propias contigo.
✨Como ves, crear tu página web profesional es todo una aventura y más si estás comenzando tu carrera como profesional independiente. Lo importante es recordar que se puede, solo confía en ti y en tus ideas.
¿Aún con dudas? ¡Pues contáctanos! 😎
Para comunicarte con nosotros, solo debes enviar un mensaje ➡ Presionando Aquí
Síguennos en FB✨ @myagropostpr | IG✨ @myagropostpr
💕 Conoce más acerca de cómo es ser un Científico de Suelos👩🏻🔬
Sígueme en FB✨ @Soil.Science.Lady | IG✨@Soil.Science.Lady
Y si quieres más posts como éste 😎 ¡dímelo! Fomentemos una comunidad en constante crecimiento que promueva las ciencias agrícolas, las profesiones a fines, y la importancia del autoestima y desarrollo profesional . . . porque al cultivar una planta, cultivas tu corazón 💚.